top of page

Directores

Captura de pantalla 2025-03-05 a la(s) 12.51.37 a.m._edited.jpg

Santiago Vargas

Santiago Vargas es un director audiovisual con una destacada trayectoria en cine y televisión. Formado en Cine, Fotografía y Artes Escénicas, ha dirigido reconocidas producciones como Dejémonos de Vargas, Amar y Vivir, El Bronx y Dulce Amor, explorando diversos géneros con un estilo en constante evolución. Su largometraje El Gran Bingo, estrenado en 2023, refleja su pasión por la narrativa cinematográfica y su compromiso con la dirección actoral. Con una carrera marcada por la versatilidad y la excelencia, sigue dejando huella en la industria audiovisual.

Captura de pantalla (103).png

Carlos Cock Marín

Carlos Cock Marín es director de cine y televisión con más de 18 años de trayectoria. Se formó en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba, especializándose en dirección. Ha estado al frente de producciones de gran impacto en México y Colombia, como Juegos de Amor y Poder, La Viuda Negra, Rubí y El Dragón.

Su visión cinematográfica se caracteriza por una dirección precisa y una puesta en escena meticulosa, donde cada detalle visual y actoral fortalece la narrativa. Con un estilo que equilibra el drama y el humor de manera natural, ha logrado construir historias que destacan por su profundidad, autenticidad y conexión con el público.

4V0A9262.jpg

Luis Vanegas

Luis Enrique Vanegas es un director de cine de género con más de 12 años de experiencia como escritor, director y editor. Ha dirigido dos largometrajes, dos series de televisión  y numerosos videos musicales y spots publicitarios. Actualmente está explorando la combinación de la realización cinematográfica y la tecnología web3. 
Entre sus últimas producciones destacan: La Niña y el Cazador,  El Amor No Tiene Cura, El Circulo, Elena, Lotus y Camina conmigo. 

4V0A0733_edited_edited.jpg

Felipe Paredes

Director audiovisual con más de dos décadas de experiencia en la industria, consolidando una trayectoria que abarca desde producciones televisivas de renombre hasta proyectos innovadores en formatos emergentes. Su trabajo ha dejado huella en series icónicas como La Reina del Sur, El Clon, El General Naranjo, La Esclava Blanca, El Bronx y Leandro Díaz, además de una destacada incursión en publicidad y videoclips musicales.

Su sensibilidad narrativa y dominio del lenguaje audiovisual lo han convertido en un referente del microdrama en Latinoamérica, redefiniendo las posibilidades del relato en formatos breves y de alto impacto. 

Juan Pablo Jaramillo

Juan Pablo Murillo

Profesional en dirección de cine y televisión de la Universidad Unitec con más de ocho años de experiencia en el departamento de dirección, ha trabajado para numerosas empresas, como, Sony, Mediapro, Ag Studios, Caracol Tv, DGP, RCN. Ganador a Mejor Corto documental en el FINI de méxico en el 2016.  Selección panorama en Bogoshorts con cortometraje ficción en el 2017. Ganador del FDC 2020 en escritura de guión, y Selección oficial en el Festival de la Habana a guión inédito en el mismo 2020. Destaca por un acertado liderazgo, soluciones creativas y una compresión e interpretación de escena. Además cuenta con una asertiva sensibilidad en la dirección de actores. Entre sus últimos trabajos se encuentra el seriado Maria la caprichosa, y Mujer Prohibida del canal caracol.

bottom of page